Usualmente es necesario encriptar passwords o textos para ser usados dentro de programas de SAS y prevenir que cualquier acceso no autorizado pueda visualizar el password utilizado.
Utilizando el procedimiento PWENCODE podemos obtener en el log la codificación del texto o password que necesitamos.
La sintaxis general de este procedimiento es la siguiente
proc pwencode in="<password>" [out=fileref] [method=encoding-method];
run;
El único parámetro obligatorio in= es donde se indica el password o texto que se desea encriptar. Este texto puede ser de máximo 512 caracteres y puede incluir letras, números y caracteres especiales.
Por defecto, la salida de este procedimiento se visualiza en el log de SAS. El parámetro out= se utiliza si uno quiere que el resultado de la encriptación se escriba a un archivo específico. Finalmente, el parámetro method= se utiliza para especifica el método de encriptación a usar.
Métodos de Codificación Soportados | ||
Método de Codificación | Descripción | Algoritmo de Encriptación |
---|---|---|
sas001 | Usa base64 para codificar. | Ninguno |
sas002, sasenc | Usa una clave de 32-bit para codificar. | SASProprietary, which is included in SAS software. |
sas003 | Usa una clave de 256-bit + 16-bit para codificar. | AES (Advanced Encryption Standard), que es soportado en SAS/SECURE. |
sas004 | Usa una clave de 256-bit + 64-bit para codificar. | AES (Advanced Encryption Standard), que es soportado en SAS/SECURE. |
Si el parámetro method= es omitido, por defecto se utiliza el sas002, incluso si se especifica un método inválido.
Ejemplo:
En una ventana de programa, ya sea en SAS Base o SAS Enterprise Guide, escriba el siguiente código
proc pwencode in="contraseña01";
run;
Una vez se ejecute se obtiene en el log
26 proc pwencode in=XXXXXXXXXXXXXXX;
27 run;
{SAS002}5BB5581127A8E3DD5C118041419D67FE2D651E1A2B3D556B
NOTE: PROCEDURE PWENCODE used (Total process time):
real time 0.00 seconds
cpu time 0.00 seconds
Es importante notar que dentro del password encriptado, se muestra el método de codificación que se utilizó.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.